El liderazgo ha sido un concepto cambiante a lo largo de la Historia. Según la época y etapa histórica, nos encontraremos con diferentes teorías sobre el liderazgo que se ajustan a ese momento, según la cultura, política, sociedad, etc. Date una vuelta por nuestros artículos y conoce a fondo las aptitudes de un líder.
Estilos de liderazgo: ventajas y desventajas
El liderazgo transformador y el líder transformacional
La comunicación no verbal: conocerla para mejorarla
Inteligencia emocional, de Daniel Goleman
Zona de confort: el antidesarrollo personal
Técnicas imprescindibles (II): La empatía
Influencia: principio de reciprocidad y simpatía
La asertividad en la comunicación
El lenguaje asertivo del “yo”. Qué es y cómo utilizarlo.
Cómo tratar con personas difíciles sin morir en el intento
Estoicismo para afrontar la vida
En el momento en el que estamos hoy se busca la figura del líder transformacional.
Para empezar, la pregunta más importante para trabajar la definición de liderazgo, tiene que ver con cuáles son las características de la sociedad en la que hoy vivimos.
Vivimos en un mundo que es cambiante y desafiante. Estamos expuestos a una gran cantidad de información. La velocidad de esa información, de las relacionas, del trabajo, etc., hace que este mundo cambie mucho más rápido.
Un día estamos de una manera, y al día siguiente una crisis mundial, la elección de un presidente, o un atentado. Cualquier cosa hace que todo cambie muy rápidamente.
Y no solo cambie en el lugar donde ocurrió el hecho, sino que impacte a gran escala a otros países o continentes.
El mundo es globalizado, es tecnológico y sobre todo es inmediato. Todo lo que ocurre en otra parte del mundo afecta no solo a otros continentes y otros países, sino que lo hace a la velocidad de un clic. Cosa que antes no ocurría.
El liderazgo es una habilidad que se puede desarrollar y adquirir en este mundo cambiante.
Es importante hacerlo y conocer las herramientas para enfrentar con éxito las situaciones de nuestra vida. Los buenos líderes serán personas capaces de enfrentarse de manera exitosa a estos desafíos.
¿Qué es el liderazgo?
Tenemos miles de definiciones. Aquí hemos rescatado algunas siguiendo una línea temporal:
• Tiene que ver con el comportamiento de un individuo cuando dirige sus acciones hacia una meta en común. Hemphill y Cons (1957).
• La influencia interpersonal ejercida en una situación y dirigida a través del proceso de comunicación hacia el logro de una determinada meta o metas. Tananbaum (1961).
• El proceso de influir sobre las actividades de un grupo organizado hacia el logro de un objetivo. Rauch (1984).
• Los líderes son aquellas personas que realizan contribuciones significativas a un determinado orden social, y a las que se percibe como haciendo esas contribuciones. Horsking (1988).
• Liderazgo es el proceso de dar un sentido (en una dirección significativa) al esfuerzo colectivo, y realizando asimismo esfuerzos para expandir el esfuerzo realizado. Jacobs y Jacques (1990).
El líder transformacional
Pero hoy día, en el año 2019, los líderes buscan la transformación y la adaptación. Por ello nos centraremos en el concepto de líder transformacional, aunque veremos muchos más tipos de líderes, puesto que es el que hoy en día se toma la agenda de los teóricos del liderazgo.
¿Qué hace el líder transformacional?
Básicamente, el líder transformacional logra que sus trabajadores y colaboradores sean más conscientes de la importancia que tiene su tarea para lograr los mejores resultados. Este líder hace parte a su equipo de la importancia de su propio trabajo para la inclusión de sus resultados. Asimismo, logra guiarlos para que sus intereses personales se encaminen hacia los intereses de la organización.
¿Cómo lo hace?
A través de al menos tres puntos que se relacionan íntimamente con los procesos de negociación:
1. Comunicando efectivamente, teniendo un alto nivel de autoconocimiento
2. Desarrollando su inteligencia emocional para enfrentar los conflictos.
3. Promoviendo la rigurosidad personal y profesional, informándose de sí mismo y del entorno, y también conociendo a los demás.
¿Qué características tiene el líder transformacional?
Tiene una capacidad importante de influir y guiar a su entorno.
No es invadido por pensamientos limitantes, puesto que se le requieren decisiones inmediatas en muchos casos. Los pensamientos limitantes son todas aquellas veces en que nos decimos a nosotros mismos: no podemos.
Es importante que en esta introducción a los procesos de liderazgo nos demos cuenta de que el proceso de liderazgo hoy en día es muy distinto al que era antes. Principalmente, porque los desafíos de la sociedad actual son muy distintos que hace un tiempo atrás. Actualmente, vivimos en una sociedad desafiante, cambiante, inmediata. Eso hace que tengamos que estar siempre atentos. Si queremos desarrollar nuestras habilidades de liderazgo, es importante tener en cuenta aspectos como el autoconocimiento, la empatía, la flexibilidad, etcétera.